domingo, 3 de julio de 2016

La función expresiva del sonido

   La imagen y el sonido son fundamentales para la expresión y compresión de la información en la sociedad actual. El desarrollo de las nuevas tecnologías ha llevada aparejado el nacimiento de nuevas estructuras de mensajes de carácter global, es decir, mensajes con una mayor cantidad de información, por incluir imagen, sonido y texto en lo que se ha dado por llamar documentos multimedia.
Toda obra multimedia integra imagen y sonido, con ello se obtienen sensaciones de realismo de gran nitidez en el espectador.


El sonido se produce por vibraciones que se propagan a través del aire. La variación de presión de las ondas en el aire, como en el caso de las ondas en el agua, produce un movimiento ondulatorio en cadena. Esa variación de la presión, producida por el movimiento de las moléculas del aire, alcanza al oído y se convierte en señales eléctricas reconocibles por las terminaciones nerviosas.

Al contrario de lo que podamos pensar, el oído humano no está dotada para percibir todos los sonidos, sino que se halla limitado a pericibir sonidos que se encuentren entre el umbral de 20 Hz y 20 000 Hz. Los sonidos que exceden estos márgenes se denominan ultrasonidos.

El sonido tiene diferentes naturalezas en función del modo como ha sido creado. No sugiere lo mismo la música (creación armónica de sonido y artificial) que el ruido  (elemento perturbador y natural) o que el silencio.

- El ruido evoca la realidad. Por ejemplo, por el ruido podemos conocer la presencia de personas en una habitación.
- El silencio adquiere valores como ansiedad, placer, tranquilidad, o enfado, que sólo conocemos a través del contexto.
- La música, como fruto de la creación, toma el significado que su autor le quiere dar. Eso es lo que explica que cuando escuchamos una melodía o una sinfonía sintamos cosas muy diferentes. No sabemos por qué, pero nos produce sensación de soledad, alegría, tristeza, temor, etc...

La música unida a la imagen, dota a los mensajes de una dimensión mas profunda y reveladora. Cuando contemplamos una película, el fondo sonoro nos introduce en la narración aportando misterio, romanticismo o sensualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario