jueves, 16 de noviembre de 2017

Tarea 14. Análisis de imagen publicitaria

1.- Descripción del ejercicio.

Analiza una imagen publicitaria de los años 70. Tiene que ser una imagen fija. Se valorará que la imagen sea adecuada.

1.- Imagen publicitaria escogida
2.- Análisis denotativo y connotativo (en tabla)
3.- Análisis denotativo y connotativo (en redacción)

2.- Ayuda.
PLANTILLA DE LA TAREA

EJEMPLO
  • Lectura denotativa
    • Elementos verbales:
      • Identifica  mensajes verbales: eslogan, información, logos, marcas.
        • Escritos: tipos de letra, , interacción con la imagen.
    • Ideas explícitas:
      • 1. Tipo de publicidad: comercial, social, institucional.
      • 2. Argumento básico y sinopsis argumental.
      • 3. Concepto de producto, posicionamiento, público objetivo. TARGET
      • 4. Estética narrativa: realismo, fantasía, expresionismo, surrealismo, simbolismo.
      • 5. Modelos / personajes: estereotipos.
    • Elementos visuales: 
      • 1. Tipo de plano,  angulación,
      • 2. Composición, esquema compositivo, ritmo, equilibrio, simetria......
      • 4. Edición de la imagen.
      • 5. Iluminación y color.
      • 6. Espacios, decorados.
  • Lectura connotativa
    • Connotaciones de significado: sentido, intención, símbolos. (VALORES SIMBOLICOS O DE SIGNIFICADO)
    • Valoración: 
      • estética, (VALORES ESTÉTICOS)
      • expresiva, (VALORES EXPRESIVOS)
      • interés personal.

2.- Modo de presentación:

Deberás realizar esta tarea en un documento de google docs, al entregarlo debes compartir el documento conmigo (profe1bar@gmail.com) marcando la opción "puede comentar". Tendrás que enviarme el enlace al documento junto con la imagen elegida.

Teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos sería conveniente que en lugar de entregarlo por el procedimiento habitual (blog + correo) lo hicieseis en un "documento de google" que se crea en vuestro "google drive" (todo el que tiene gmail tiene google drive). Titula el documento Tarea 14: Análisis de una imagen publicitaria retro (tu nombre y curso)
Una vez creado el documento, debéis compartirlo conmigo  (profe1bar@gmail.com ) marcando la opción "puede comentar"


3.- Fecha de Presentación. 


(a concretar)



4.- Rúbrica.

1.- Imagen publicitaria escogida 5%
2.- Análisis denotativo y connotativo (en tabla)  55%
3.- Análisis denotativo y connotativo (en redacción) 30%
4.- Realización en tiempo y forma 10%





No hay comentarios:

Publicar un comentario