martes, 18 de abril de 2017

Origen y evolución de la publicidad. Conceptos y características.

La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.

La palabra hablada ha constituido la historia de la publicidad desde sus inicios. En este sentido, la figura del pregonero (que aún se conserva a modo de tradición en muchos municipios españoles) puede situarse en los puertos de mar anunciando las mercancías que llegaban en las embarcaciones

Pero es con el advenimiento de la imprenta, inventada por Gutemberg, cuando aparece el primer texto impreso de publicidad; La crónica mundial de Nuremberg, una serie de Almanaques o almanaks precursores de los periódicos, impreso en 1493, que narra la historia humana, tal y como la relata la Biblia.

Se tiene noticia de una primera agencia de publicidad en la ciudad de Filadelfia (Estado Unidos) en 1841 a cargo de V.B. Plamer.

En los años treinta surge el brainstorming, la técnica creativa que consiste en una "lluvia de ideas", donde en principio no se descarta ninguna propuesta para favorecer la creatividad que se realiza en grupo.

En los años sesenta comienzan a proliferar publicistas y agencias, cuyo motor caracerístico es el factor creativo. Surge el brief, documento escrito que debe contener toda las pautas e información sobre el producto, necesarias para desarrollar una pieza o campaña publicitaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario