martes, 22 de noviembre de 2016

Efectos narrativos del sonido

Podemos decir que el sonido y la imagen colaboran en el plano narrativo de tres maneras:


  • Por contraste: cuando vemos y oímos cosas que se contraponen. CONTRAPUNTO SONORO
  • Por superposición: el referente visual coincide con lo que escuchamos "vemos lo que oímos" PARALELISMO SONORO
  • De manera pasiva: aparentemente el sonido es anodino o no tiene nada que ver con la imagen, aunque esta última puede ser en realidad una forma más sutil de contraste.


La posibilidad que tiene el sonido de dejar pasar, apoyar o contraponerse a la imagen es una de las herramientas más importantes de las que disponemos para marcar el ritmo cinematográfico. Gracias al sonido podemos "acelerar" una secuencia demasiado larga o inducir una idea o sensación.

El contrate del sonido con la imagen puede conseguir un efecto narrativo que sería imposible sin él. Un grito de terror en off mientras vemos una imagen apacible de una ancianita dormida nos provoca un escalofrío al hacernos percibir que está muerta.

Por otra parte, hemos de tener en cuenta la dimensión espacial de sonido. El sonido diegético, que es producido por algún elemento presente en la escena o una música que vemos interpretar e interviene como elemento dramático, o el sonido no diegético, que procede de una fuente externa al espacio de la narración como, por ejemplo, la música añadida a la acción para realzarla o la voz en off de un narrador (narrador omnisciente, es decir, una voz que proporciona información al espectador pero no pertenece a ningún personaje)


LA NARRATIVA DEL SONIDO NO DIEGÉTICO

El sonido extradiegético es un elemento narrativo de primer orden. Desde escuchar los pensamientos de un personaje, que nos proporciona información sobre su estado mental o materializa recuerdos o intenciones ocultas para otros personajes, hasta crear nuevos espacios anticipando con el sonido la aparición de nuevos elementos dramáticos.

Así J. Ford en "La Diligencia" utiliza un ingeniosos tratamiento de la música que escuchamos en el momento del asalto final, cuando todo parece perdido (sonido no diegético), al transformarla en un estridente toque de corneta (diegénico) que anuncia la aparición de la caballería que llega al rescate: la expresión aterrada de Lucy cambia mientras dice : "¿Pueden oirlo? !Es una corneta!". Es entonces cuando Ford nos muestra a la caballería galopando hacia la diligencia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario