El sonido es la sensación producida por las variaciones de presión que, generadas por el movimiento vibratorio de un objeto (la fuente emisora), se transmiten a través de un medio elástico, bien sea gaseosos, líquido o sólido. Es decir, un cuerpo solo emite sonido cuando vibra y necesita un medio para transmitirse, no se propaga en el vacío.
Cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano, estamos hablando de la sensación detectada por nuestro oido, producida por las rápidas variaciones de presión en el aire por encima y por debajo de un valor estático (la presión atmosférica). Esas vibraciones llegan a la membrana del oído externo (el tímpano) y se propagan a través de la cadena de huesecillos del oído interno hasta el nervio auditivo, que envía esa señal al cerebro.
Así pues, el término " sonido" tiene un doble significado: por una parte, designa la sensación de un observador experimenta cuando sus terminaciones nerviosas auditivas son estimuladas y, por otra, describe objetivamente el movimiento vibratorio que provoca ese estímulo.
Para que se produzca un sonido son necesarios tres elemento:
- Un cuerpo capaz de vibrar (emisor o fuente)
- Un medio elástico por el que puedan desplazarse las vibraciones
- Un receptor, del tipo que sea (por ejemplo, el oído humano o la membrana de un micrófono)
El sonido es definido por tres variables:
- Intensidad, que es la energía que contiene el sonido. Determinada por la amplitud de onda, se traduce en el volumen con la que lo escuchamos. Se mide en decibelios (dB)
- El tono, es la frecuencia de onda y gracias a él distinguimos entre sonidos graves y agudos. Los primeros son las frecuencias bajas y los agudos las altas. Se mide en ciclos/seg o hercios (Hz). El oido humano puede percibir una gama entre 16 Hz y 20.000 Hz
- El timbre se refiere a las frecuencias secundarias. En la vida cotidiana no existe ningún sonido puro, de manera que la onda principal viene acompañada de otra frecuencias secundarias que son múltiplos de la principal y se llaman armónicos. Por eso distinguimos una misma nota (misma frecuencia) emitida por distintos instrumentos. El número en intensidad de sus armónicos les diferencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario